top of page


La Cábala
y El Árbol de la Vida.
Para facilitar el mejor entendimiento de los temas que explican los orígenes de lo conocido y desconocido, la Cábala utiliza el diagrama del Árbol de la Vida, el cual está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo.
Para incorporar la cualidad divina de cada esfera en nuestra vida, Dios asignó 8 Ángeles de cada coro angelical quienes se organizan como un Arbol de la Vida dentro de la esfera




Si estudiamos detenidamente la figura adjunta del Arbol de la Vida, vemos que se forman en ella tres triángulos que unen diversas esferas.
Básicamente vemos que, a simple vista y en forma descendente, se formantres triángulos que reciben los nombres de: Triángulo Superior o Superno, Triángulo Etico y Triángulo Mágico.
Si observamos la forma que tiene cada uno de ellos, vemos que el primer triángulo (Superno) construido con las esferas de La Corona (Kether), La Sabiduría (Kjokmah) y El Entendimiento (Binah), es de carácter ascendente, teniendo su cúspide en Kether, en tanto que el triángulo que le sigue, el Triángulo Etico, conformado por La Misericordia (Kjesed), La Fuerza (Gueburah) y La Armonía (Tipheret), es de carácter descendente y se manifiesta como un reflejo del anterior, como si estuviera puesto sobre un espejo. Ahora bien, el Triángulo Mágico, que sigue a los otros, también es un reflejo del primero y una repetición del segundo, evidentemente a una menor escala. Por último, tenemos la esfera de El Reino (Malkuth), que si bien no forma un triángulo con otras esferas, es el receptáculo de todas las demás esferas del Arbol de la Vida.
La Corona, Kether: Blanco
La Sabiduría, Kjokmah: Gris
El Entendimiento, Binah: Negro
La Misericordia, Kjesed: Azul
La Fuerza, Gueburah: Rojo
La Armonía, Tipheret: Amarillo dorado
La Victoria, Netzach: Verde
La Gloria, Hod: Anaranjado
El Fundamento: Yesod: Violeta
El Reino, Malkuth: Oliva, limón, bermejo y negro.
Desde este punto de vista, observamos que la tríada superior se basta a sí misma para generarse cromáticamente desde su aparición dual propiamente tal: Luz-Sombra, para dar la composición del gris y del negro de Kjokmah y de Binah.
Luego se produce un salto dimensional y se pasa a la composición colorida, partiendo de la segunda tríada. Como vemos, ésta corresponde a los colores primarios: azul (Kjesed), rojo (Gueburah) y amarillo (Tipheret).
Luego se forma la tercera tríada por las combinaciones de las tres esferas anteriores:
Netzach = verde; por el azul de Kjesed más el amarillo de Tipheret;
Hod = anaranjado; por el rojo de Gueburah más el amarillo de Tipheret;
Yesod = violeta: por el azul de Kjesed más el rojo de Gueburah.
Por último, en la esfera de Malkuth se forman cuatro colores: limón, oliva, bermejo y negro, por la intervención compleja de las siguientes esferas:
Limón: amarillo de Tipheret y violeta de Yesod
Oliva: rojo de Gueburah y verde de Netzach
Bermejo: azul de Kjesed y anaranjado de Hod.
El color negro del Reino (Malkuth) juega un rol muy importante por cuanto es la síntesis de todos los demás colores. Podemos decir que es la síntesis de todas las demás influencias del Árbol de la Vida. Por ello, previo a su aparición como tal – representando además el elemento tierra – se forma una tríada con los demás elementos: aire, fuego y agua.
Las relaciones cromáticas de cada una de las esferas
a la esfera de Malkuth, son las siguiente:
bottom of page